Skip to content
Tierr@ de Niños

Tierr@ de Niños

Un niño. Un joven. Un proyecto de vida

  • Nosotros
    • Bienvenido
    • Historia
    • Misión, Visión, Valores y Objetivos
    • Organigrama
    • Consejo Directivo y Asociados
    • Marco Legal
    • Equipo
    • Hoja de Ruta
  • Nuestra Actuación
    • Región Lima
    • región Callao
    • Región Cajamarca
    • Región Ancash
    • Región Piura
  • Servicios Institucionales
    • Asesoría en la implementación de planes de responsabilidad social de empresas (RSE)
  • Redes Sociales
    • Facebook
    • Canal Youtube Tierra de Niños
    • Instagram
    • Correos
  • Únete a Nosotros
  • Noticias
  • Contactar

Enter Keyword here..

And press enter.
enero 4, 2019enero 11, 2019 3 Minutes 1085Views

Por una maternidad sana

El ámbito de intervención específico de intervención de este proyecto es la Región Piura, Provincia de Talara, Distrito de Lobitos, Comunidades:  Primavera, Bellavista, Nuevo Lobitos, Barrio Centro, Castilla Zarumilla y Siches.

Nombre del Proyecto:

Por una maternidad sana

Financiera/Socio:

Petrolera Monterrico – PETROMONT

Período de ejecución:

2012-2013

Equipo de Trabajo:

Obtener archivo equipo de trabajo Por una maternidad sanaDescargar

Proyecto desarrollado:

Breve descripción del contexto de intervención

El ámbito de intervención específico de intervención de este proyecto es la Región Piura, Provincia de Talara, Distrito de Lobitos, Comunidades:  Primavera, Bellavista, Nuevo Lobitos, Barrio Centro, Castilla Zarumilla y Siches.

La muerte materna es una de los problemas de mayor importancia en la Región de Piura, dado que 100 de cada 100.000 nacidos vivos mueren en el momento del parto. Este problema es un fenómeno de exclusión e injusticia social por afectar a la población más pobre del sector de la región y del país. Piura tiene 08 provincias, una de ellas Talara  ha presentado 5 casos de muerte materna desde el año 2009. Respecto a la mortalidad neonatal, en la Región Piura, se tuvo que para los años 2008 y 2010, se produjeron 578  casos de muerte neonatal. Las causas de la mortalidad tienen que ver con los trastornos en el momento de la gestación y el bajo peso al nacer, los que ocupan los primeros puestos en el ranquin de causas de muerte neonatal, según la Dirección Regional de Salud, oficina de estadística e informática.

El establecimiento de Salud Lobitos donde el proyecto interviene,  cuenta con escaso personal para la atención de 1600 personas que provienen de 06 comunidades y que muchas de ellas se encuentran en lugares de difícil acceso por la falta de transporte.

En el caso de los agentes comunitarios y el personal de mantenimiento, provienen de la misma comunidad y solo reciben en compensación por sus servicios, una propina que proviene de los ingresos del establecimiento de salud, o en otros casos solo se le facilita un refrigerio.

El Puesto de Salud Lobitos, se encuentra en la capacidad de atender situaciones de urgencias y emergencias, siempre y cuando estas sean de medina gravedad. El puesto puede atender casos básicos, ambulatorios y preventivos. Pero requiere de personal y de equipos para la prevención oportuna de enfermedades o situaciones de riesgo principalmente en las gestantes y los niños.

El establecimiento, a pesar de contar con un limitado equipo de trabajo, asume de 2 a 4 programas de salud. En muchos casos de turnan los roles, en las tenciones o en el trabajo de seguimiento extramural preventivo. Una tarea que requiere de tiempo específico es el procesamiento de la información que se encuentran en las fichas de atención.  Se suma como un programa, poco trabajado aun, a la Red de Promotoras, que está compuesta por 03 mujeres de la comunidad, las que se encargan de la identificación de casos y de la vigilancia. Esta Red puede ser fortalecida y configurarse como una Red de soporte para el sistema de vigilancia.

Breve resumen del proyecto

Este proyecto se desarrolló en Lobitos específicamente en el Puesto de Salud del distrito con alcance a las 06 comunidades de Lobitos.  El proyecto busca que las 1600 personas reciban atención de calidad con personal calificado. Para ello plantea acciones específicas que se desarrollan en el años 2012 y 2103 que son las siguientes:

– Fortalecer la participación de los agentes comunitarios de salud, como equipo humano que garantice las atenciones a la población del distrito de Lobitos.

– Fortalecer el equipamiento de atención de la mujer gestante prioritariamente del puesto Lobitos.

– Fortalecer el procesamiento de datos y estadístico de las atenciones del Puesto Lobitos.

Estas acciones estratégicas llevan al Puesto de Salud y el distrito a lograr:

– Fortalecer el equipo humano profesional que garantice el incremento de las atenciones a la población del distrito de Lobitos.

– Fortalecer la Red de Promotores o agentes comunitarios de salud, como equipo humano que garantice las atenciones a la población del distrito de Lobitos de manera sostenida.

Listado de actividades:

Obtener archivo actividades Por una maternidad sanaDescargar

Resultados a la fecha:

Obtener archivo resultados de Por una maternidad sanaDescargar

Galería de imágenes:

Maternidad sana en Lobitos

Otros documentos:

Obtener archivo testimonio de agente comunitarioDescargar
Región Piuraproyectos
  • Share :
Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Navegación de entradas

Previous Post
“Por una maternidad sana”, con PETROMONT en Piura
Next Post
“Familias y Comunidad Saludable 27 de Octubre – Chimbote”, con COPEINCA en Ancash
Siguenos
Entradas recientes
  • Piden mayor inversión pública en la infancia de Huancavelica
  • Evento pro navidad de los niños de Apurímac
  • Escolares eligieron a sus Municipios Escolares en Villa El Salvador
  • El “madre susto” que recorre los andes
Categorías

Instagram

Instagram ha devuelto datos no válidos.

Siguenos!

About Author

admin

Siguenos

Destacado

Piden mayor inversión pública en la infancia de Huancavelica
enero 4, 2019
Evento pro navidad de los niños de Apurímac
enero 4, 2019
Escolares eligieron a sus Municipios Escolares en Villa El Salvador
enero 4, 2019

Últimos Proyectos

Por una maternidad sana
enero 4, 2019 0.
Familias y Comunidad Saludable 27 de Octubre – Chimbote
enero 3, 2019 0.
Fortaleciendo los espacios y procesos de gobernabilidad para un desarrollo sostenible del AAHH 27 de octubre
enero 3, 2019 0.
Tierra de Niños - Un niño, un joven. Un proyecto de vida